Las heladas del pasado fin de semana marcan el inicio de la primavera y provocan daños en los cultivos, siendo la fruta de hueso, almendro y viña las producciones más afectadas.
Desde el jueves, 18 de marzo, las temperaturas iniciaron un brusco descenso (más acentuado durante la noche) y se mantuvieron inusualmente bajas durante los días posteriores, sobre todo el viernes y el sábado, días 19 y 20 de marzo. Esto ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica y ha causado daños en algunos cultivos.
Las principales producciones agrícolas afectadas han sido:
· Frutales:
albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y cereza
· Almendro
· Viña
· Hortalizas
Las heladas que se producen una vez iniciada la primavera son especialmente dañinas para los cultivos, ya que la mayoría de ellos se encuentran en estado de no aclimatación, siendo los efectos más perjudiciales que las heladas de otoño.
Eventos climáticos como los ocurridos el pasado fin de semana ponen de relieve la importancia de una correcta gestión de riesgos en las explotaciones agropecuarias.